ARAMBURU“La Nación se Agravia Ante Este Crimen sin Nombre”

EN SU MENSAJE AL PAÍS, LEVINGSTON REAFIRMÓ SU DECISIÓN DE QUE LA PERSECUCIÓN DE LOS CULPABLES SIGA HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS. LE RINDEN HONORES CIVILES Y MILITARES CORRESPONDIENTES A PRESIDENTE. DÍA DE DUELO NACIONAL: EN LA RECOLETA, HOY A LAS 11.30, INHUMARÁN SUS RESTOS MORTALES

''Aramburu ha Sido Asesinado por un Grupo de Individuos a Quienes Sólo Mueven el Odio y la Destrucción”, Dijo el Presidente Levingston

Ayer a las 12, por radio y televisión, el presidente de la República, general de brigada Roberto Marcelo Levingston, dirigió al país el siguiente mensaje:

"Conciudadanos; La Nación ha sido herida, del modo más torpe, por la ceguera, el fanatismo y la crueldad.

El teniente general Aramburu ha sido asesinado por un grupo de individuos a quienes solo mueven el odio y la destrucción."

"Una vida entregada al servicio del país, una vocación completa y madurada en el quehacer público y la reflexión, una conducta ajustada a principios, ha sido segada, por voluntades morbosas, ejecutoras de designios apátridas.

Ante este inadmisible agravio que ha manchado nuestra historia, siento la urgencia de expresar a la ciudadanía la indignación, la tristeza y la vergüenza que comparto con todos, como hombre, como argentino y como jefe del Estado.

El teniente general Pedro Eugenio Aramburu 
El teniente general Pedro Eugenio Aramburu

Un pueblo viril entiende el desacuerdo y hasta la cólera, pero rechaza el odio y la traición.

Los rechaza, en primer lugar, por una natural repugnancia hacia lo bastardo y lo subalterno. Pero los rechaza también, y sobre todo, porque sabe y le constan sus razones. Porque conoce que ese estallido de impotencia no es sino la desesperada y última tentativa de quienes no se resignan a ver al pueblo de su patria alcanzando su plena realización, en un clima de concordia y paz interior, según normas de respeto mutuo y esfuerzo solidario que ellos no son capaces de explicar ni de lograr.

Son velados los restos del presidente provisional teniente general Pedro Eugenio AramburuSon velados los restos del presidente provisional teniente general Pedro Eugenio Aramburu

Por eso la Nación se agravia ante este crimen sin nombre. Se agravia por la pérdida tan injusta como cruel de su ex presidente. Se agravia por el hecho en sí, que ofende su sentido del honor y la grandeza. Se agravia por sus actores materiales, a los que ve internarse en un camino sin retorno, al cabo del cual, solo están la frustración, la condena y el desprecio. Se agravia porque sabe que hay cómplices emboscados, sin fuerzas propias, que desahogan su despecho y su falta de hombría en una prédica odiosa que alienta la acción de otros hacia una rebeldía estéril; que incitan a la venganza, que se nutren y viven en el vicio, mientras pretenden encubrir su desnuda delincuencia en reclamos de justicia. Se agravia porque siente que la sangre que ha corrido nos salpica a todos con su carga de reproche."

LLEGADA. - Instante en que llegan ante la iglesia de las Esclavas del Sagrado Corazón los restos del ex presidente provisional teniente general Pedro Eugenio Aramburu, para su velatorio

"Como jefe del Estado, quiero reafirmar públicamente mi decisión -clara y enérgica- de que la persecución de los culpables continuará hasta sus últimas consecuencias."

A LAS 6.40. Confirman Oficialmente la Muerte del ex Presidente

En la Casa de Gobierno se vivió, durante toda la madrugada anterior, una tensa y agotadora vigilia destinada a precisar con exactitud la identidad de los restos humanos localizados en el partido bonaerense de Carlos Tejedor. La compartieron el ministro del Interior, Eduardo Mc Loughlin; el jefe de la Casa Militar, Horacio Rivera; el secretario general de la Presidencia, Federico Mourglier; el titular de Difusión y Turismo, Rodolfo Baltiérrez; otros funcionarios y periodistas. McLoughlin mantuvo durante todas esas horas permanentes contactos con autoridades de diversos sectores que multiplicaban sus esfuerzos para determinar la identificación del cadáver que, desde poco antes de las 2 de la mañana, había sido trasladado a dependencias del Hospital Militar Central.

TIMOTE. Aquí fue hallado el cadáver del teniente general Aramburu, foto exclusiva de un enviado especial de CLARIN

Confirmación

Poco antes de las 5 el jefe de la Policía Federal, Jorge Cáceres Monié, comunicó oficialmente al Ministerio del Interior la confirmación de que los restos hallados en la localidad de Timote correspondían al teniente general Pedro Eugenio Aramburu. McLoughlin puso en conocimiento de la luctuosa novedad al presidente de la Nación, quien se encontraba en la residencia de Olivos desde medianoche. Posteriormente, y por conducto telefónico, impuso de la noticia al padre Iñaki de Aspiazu, encareciéndole la piadosa misión de transmitirla a la señora Sara Herrera de Aramburu y familiares.

Comunicado

A las 6.40, luego de una urgente convocatoria a los medios de difusión, Rodolfo Baltiérrez procedió a dar lectura al comunicado oficial del Ministerio del Interior. Ese parte expresa: "El Ministerio del Interior lamenta tener que informar que se ha verificado que el cuerpo hallado en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires es el del señor teniente general don Pedro Eugenio Aramburu. El Poder Ejecutivo ha decretado que se le tributen las honras fúnebres, civiles y militares, correspondientes al presidente de la Nación muerto en ejercicio del cargo".

Aramburu y su familia en 1958

La búsqueda de los criminales prosigue intensamente: procedimiento en Santa Fe

Todas las instancias registradas en la víspera en torno de este luctuoso episodio (hallazgo del cadáver en Timote y su posterior traslado a la Capital Federal tal como lo documentó Clarín en sus dos ediciones de ayer) no disminuyeron en nada la intensidad de la investigación que se realiza en procura del total esclarecimiento del hecho y la identificación de sus autores. Muy por el contrario. El cuerpo del general Aramburu (hasta ese momento no había sido identificado aún) fue traído a Buenos Aires y llevado al Regimiento de Granaderos a Caballo para su posterior traslado al lugar del velatorio, previo paso por el Hospital Militar Central. Desde el Regimiento de Granaderos, justamente, cuando se encontraba allí el cadáver (eran las 5.45), salió por la puerta que da sobre Tres de Febrero y Santos Dumont un auto Torino negro en el que viajaban el juez Federal Raúl de los Santos y el jefe de Coordinación Federal coronel Jorge Cáceres.

El vehículo era precedido por cuatro motociclistas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Lanzados a gran velocidad hicieron caso omiso de las luces rojas de los semáforos, arribando a Florencio Varela en 45 minutos. La camioneta de Clarín pudo llegar, marchando a la zaga del automóvil y otro auto que conducía, a dos cronistas radiales. El juez y sus acompañantes (había dos más no identificados) penetraron en el Cuartel Central de la Policía Caminera de Florencio Varela. Fueron vanos los intentos para conseguir información, si bien se descuenta que habría allí detenidos relacionados con el caso Aramburu. La policía de guardia en el destacamento “dio cinco minutos a los periodistas para que se alejaran".

SANTA FE, (De nuestra agencia). - La policía de la ciudad de Vera procedió a la detención del peón Emilio Armua, que trabajara a las órdenes de Firmenich y Abal Medina —implicados en el secuestro del teniente general Aramburu—, recobrando luego la libertad por falta de mérito. Trascendió que las diligencias policiales realizadas en la zona de la "Cuña Boscosa" donde hasta hace unos ocho meses Firmenich desarrollara sus actividades de comprador de hacienda, continúan con la misma intensidad que en un principio, pues no se descarta que los dos componentes de la célula subversiva hubieran buscado refugio en ese sector, donde las características topográficas favorecerían su ocultamiento.

Mario Firmenich, jefe guerrillero de MontonerosMario Firmenich, jefe guerrillero de Montoneros

Una comisión de la policía de Santa Fe se trasladará a la localidad de Intiyaco, situada a 130 kms de Vera, en los límites con el Chaco, a efectos de detener al propietario de un campo de la zona, que estaría vinculado con Medina y Firmenich.

Por su parte, numerosas comisiones han redoblado la vigilancia en el departamento Vera, efectuando gran cantidad de procedimientos con el objeto de dar con elementos de juicio que conduzcan al objetivo propuesto.

Como se informara anteayer, la difusión en Vera de las fotografías de los implicados en el hecho y el posterior reconocimiento de Firmenich dieron como resultado diversas investigaciones que culminaron con un dato valioso: la concreción de una operación comercial realizada por aquél en la sucursal Vera del Banco de la Nación para compra de una finca en la localidad de Timote, partido de Carlos Tejedor, donde luego fue hallado el cadáver del ex presidente provisional.