Un atentado cometido en la Superintendencia de Seguridad Federal causó 18 muertos y 66 heridos
Ceferino Reato
Autor del libro “Masacre en el comedor”A causa de un atentado perpetrado ayer en una dependencia de la Policía Federal murieron 18 personas y otras 66 resultaron heridas, 11 de ellas de suma gravedad. La explosión ocurrió en el comedor de la Superintendencia de Seguridad Federal en circunstancias en que numeroso personal se encontraba almorzando. Entre las víctimas también hay hombres y mujeres ajenos a la repartición que se encontraban en el lugar efectuando trámites de rutina. Los miembros de la Junta Militar concurrieron al hospital Churruca para interiorizarse por el estado de los heridos.
Diligencias para esclarecer el irracional atentado
La fuerte explosión ocurrió a las 13.20 en el edificio de Moreno 1417, a una cuadra del Departamento Central de Policía y constituyó uno de los más salvajes e irracionales ataques de la subversión, teniendo en cuenta que en el interior del local se encontraban numerosas mujeres y hombres que no pertenecían a la policía para realizar trámites de rutina, entre ellos la denuncia de tenencia de armas.
En momentos de ocurrir el atentado también se encontraba trabajando personal civil, que incluye cocineros, mozos, ordenanzas y limpiadores. Entre las víctimas también hay una cantidad aún no determinada de civiles.
En un primer momento no se suministró la nómina de muertos, aparentemente debido a que algunos de ellos faltan identificar.
Comunicados
La primera noticia oficial sobre el atentado se tuvo a las 13.55 a través de un comunicado que fue suministrado por la Secretaría de Información Pública y cuyo texto es el siguiente:
"La Policía Federal Argentina informó que en horas del mediodía de hoy estalló un artefacto explosivo en una dependencia policial, situada a dos cuadras del Departamento Central de Policía. La detonación se produjo en el comedor de esa dependencia donde se encontraban en ese momento almorzando un elevado número de funcionarios de diversas jerarquías.
La cantidad de heridos comprobada hasta el momento supera el número de 35, la mitad de los cuales en estado gravísimo. En comunicados posteriores se precisará el número, nombres y estado de las víctimas."
Por su parte, el Comando del Cuerpo I de Ejército suministró a las 21.30 otra información que dice:
''El comando de la Zona I informa que el 2 de julio, a las 13.20 horas, explotó un artefacto de alto poder explosivo en el comedor del personal de la Superintendencia de Seguridad Federal, Policía Federal Argentina, sito en la planta baja del edificio de Moreno 1417, Capital Federal.
Como consecuencia de la explosión es de lamentar el fallecimiento de 18 personas y 66 heridos, de estos, 11 de suma gravedad.
Entre el personal muerto y heridos se cuentan hombres y mujeres ajenos a la institución policial. El edificio ha sufrido daños de consideración, lo que motivó que personal especializado se dedicara a la tarea de remoción de escombros para realizar el peritaje correspondiente".
Visitas de la Junta
Los integrantes de la Junta Militar, teniente general Jorge Rafael Videla, almirante Emilio Eduardo Massera y brigadier Orlando R. Agosti, se hicieron presentes a las 18.30 de ayer en el hospital policial Bartolomé Churruca para interiorizarse del estado de las víctimas.

Auxilios
En el nosocomio se adoptaron rápidas providencias y en contados minutos se prepararon varias salas para alojar a los heridos. Médicos que se encontraban fuera de servicio acudieron espontáneamente al hospital para colaborar con sus colegas que estaban de guardia.
Los restos de las víctimas fatales serán velados en el patio cubierto de la Guardia de Infantería, ubicado en el Departamento Central de Policía y recibirán sepultura en el Cementerio de la Chacarita en hora aún no determinada.
Se informó que ayer se realizaron numerosos procedimientos destinados a esclarecer el atentado, pero no se informó sobre su resultado.
El comedor había sido inaugurado en 1972 y estaba destinado a todo el personal de la Policía Federal, sin distinción de jerarquías ni sexos. El local, ubicado en la parte trasera de la planta baja tenía capacidad para unas 150 personas y en uno de sus extremos se encontraba la cocina.