CRUENTA LUCHA PARA RECUPERAR EL REGIMIENTO DE LA TABLADA

Los últimos focos de resistencia de un grupo sedicioso eran combatidos esta madrugada en el Regimiento 3 de Infantería de La Tablada, cuyas instalaciones fueron atacadas en cruenta operación guerrillera, calificada por figuras del Gobierno como fruto de un reagrupamiento de extrema izquierda vinculado al ERP. La acción habría provocado 25 muertos —4 militares, 1 policía y por lo menos 20 atacantes, según afirmó el secretario general de la Presidencia, Carlos Becerra— y numerosos heridos. Repudio de los partidos políticos y de la CGT.

En un inesperado rebrote de la violencia guerrillera, unos 50 individuos lograron copar ayer parte de las instalaciones del Regimiento 3 de Infantería, en la localidad suburbana de Tablada, luego de un cruento ataque que causó por lo menos 5 muertos y 38 heridos entre efectivos del Ejército y de las fuerzas de seguridad. Los atacantes, vinculados a la extrema izquierda, según informaron altas fuentes del Gobierno, tomaron rehenes y resistían esta madrugada en el Casino de Oficiales de la unidad militar, pese a haber sufrido por lo menos una veintena de bajas y varias detenciones, lo que elevaría el número de muertos a 25, dijo Carlos Becerra, secretario general de la Presidencia.

El Casino de Oficiales arde, alcanzado por el fuego de obuses

La existencia de efectivos militares en manos de los sediciosos fue señalada por la agencia Diarios y Noticias, al informar que el jefe del Ejército, general Francisco Gassino, había dado precisas instrucciones de velar por la vida de los rehenes, por lo cual las operaciones de “limpieza” de los insurrectos por medio de la artillería quedaron suspendidas y limitadas al uso de armas livianas automáticas.

Al cierre de esta edición, balas trazantes y bengalas surcaban el cielo, mientras se escuchaban esporádicos disparos de presuntos francotiradores.

El Gobierno informó a los partidos políticos que el origen del ataque había partido de extremistas de ultraizquierda y destacados dirigentes del oficialismo mencionaron concretamente al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).

Los candidatos presidenciales de los dos partidos mayoritarios, Eduardo Angeloz y Carlos Saúl Menem, emitieron sendos comunicados de repudio a los hechos ocurridos en Tablada.

Los acontecimientos

La ofensiva central del copamiento fue lanzada después de las 6, aunque el primer ataque a la guardia se produjo alrededor de las 3 de la madrugada, cuando desconocidos arrojaron explosivos, presuntamente granadas, hacia el interior del predio militar. Los guardias dispararon contra los agresores, sin que se produjeran bajas, pero estos reanudaron las hostilidades más tarde.

El grupo de atacantes, integrado por unos 50 a 60 individuos según las primeras estimaciones, logró ingresar al Regimiento de Infantería 3 tras romper el portón de la guardia, utilizando como ariete un camión que aplastó a un soldado conscripto de guardia, que se convirtió así en la primera víctima del salvaje avance. En ropas civiles y fuertemente armados, se movilizaron en por lo menos un camión, cuatro automóviles y dos camionetas.

Algunos testimonios señalaron que fue utilizado otro vehículo de carga en el operativo, en tanto que la Policía informó que el camión distribuidor de Coca Cola con el que se logró romper el portón de entrada al regimiento había sido robado horas antes en la intersección del Camino de Cintura y la calle Don Bosco, y su chofer fue dejado atado a un árbol en las cercanías del lugar.

No hubo coincidencia sobre la hora en que comenzó el operativo. Una versión indicó que fue poco después de las 5, mientras otra señaló que a las 6.15 se inició el cruento avance que concluyó con la guardia en manos de los atacantes y un saldo de muertos y heridos.

Dos efectivos del Ejército avanzan con arma y munición antitanque.

En La Plata, a las 8, una fuente policial bonaerense definió la situación como “muy confusa” y señaló que la zona fue rodeada por efectivos de la Unidad Regional de La Matanza y otras jurisdicciones de la zona, apenas se tuvo conocimiento de los hechos. Otros efectivos se sumaron al cerco y tomaron posiciones en las casas vecinas, desde donde hostigaron a los invasores.

Al acudir efectivos policiales, y en uno de los primeros enfrentamientos, resultó herido de gravedad el comisario inspector Emilio García.

El análisis en las FF.AA.

“El intento de copamiento del Regimiento 3 de Infantería pone de relieve que la guerrilla —tal como se manifiesta en la Argentina— no es un problema policial sino de orden militar”, es la primera conclusión que pudo recogerse entre los oficiales del Ejército al culminar la tensa jornada de ayer.

Los extremistas dieron además muestras de una crueldad extrema y un desprecio por la vida humana verdaderamente estremecedores, indican los testigos de los hechos. El soldado de guardia en el portón principal fue directamente aplastado por el camión con el que hicieron irrupción los atacantes en el recinto de la unidad, y otros conscriptos fueron muertos cuando todavía no habían alcanzado a vestirse, sorprendidos apenas se levantaban.

El enfrentamiento. Foto de Eduardo LongoniEl enfrentamiento. Foto de Eduardo Longoni

Por otro lado, los extremistas utilizaron un armamento sumamente sofisticado. Fuentes del más alto nivel del Gobierno informaron que se hallaron en las dependencias del regimiento lanzagranadas antitanque RPG-7, misiles antiaéreos portátiles SAM-7 de fábrica y un fusil FAL de un modelo no empleado por las FF.AA. de nuestro país.

“Nunca la guerrilla de la década pasada utilizó armamento importado. Usaba el que fabricaba por sí misma o el que sustraía a las Fuerzas Armadas o de seguridad, es decir que esto plantea ahora la cuestión de la procedencia de esas armas, de qué manera fueron introducidas y distribuidas posteriormente”.

“En realidad nos encontramos ante una falla muy grave en materia de inteligencia en lo que hace al control de la subversión, lo que hace preocupante las perspectivas respecto de la capacidad de acción que puedan tener en el futuro”, señalaron en medios castrenses.

“Debe tenerse en cuenta —explicaron— que para poner unos 50 hombres como combatientes en primera línea deben haber contado con una organización de apoyo de no menos de 250 personas.” Luis Garasino

El avance de un tanque en el Regimiento 3 de Infantería. El avance de un tanque en el Regimiento 3 de Infantería.

Revelación de políticos oficialistas

El presidente del bloque radical de diputados, César Jaroslavsky, fue el primero en revelar, a media tarde de ayer, que el Gobierno “ha podido establecer la participación del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)” en los sucesos de copamiento del Regimiento 3 de Tablada y fundamentó esa afirmación “en la identificación de uno de los sediciosos” muertos durante los enfrentamientos.

Más tarde, aunque ambiguamente, el vocero presidencial, José Ignacio López, declaró que “hay razones para creer” que los atacantes “tienen vinculación con las bandas de delincuentes que en el pasado reciente actuaron al margen de la voluntad popular”.

En tanto, en la misma Casa de Gobierno, el titular de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Pugliese, señaló que “la primera impresión que se tiene es que los agresores del Regimiento tres de Tablada, serían extremistas de izquierda”.

Explicó que esa presunción del origen de los subversivos “se basa en las evaluaciones hechas sobre los detenidos” en la unidad militar.

Ultrakey: tecnología manos libresUltrakey: tecnología manos libres

Jaroslavsky, más preciso, dijo que por la identificación de uno de los muertos, “hemos podido establecer que se trata de una persona vinculada con el ERP”, a la vez que no descartó la presencia de militantes montoneros.

En improvisada rueda de prensa realizada en el Congreso, el diputado radical sostuvo que el copamiento “fue protagonizada por civiles, por delincuentes comunes con grupos de extrema izquierda” y con énfasis descartó “en forma absoluta” cualquier vinculación de los sucesos con el ex teniente coronel Aldo Rico o el coronel Mohamed Alí Seineldin.

“Hay que remontarse muy lejos en el tiempo para encontrar algo parecido a esto”, reflexionó Jaroslavsky.