EE.UU. Denunció el Poderío Ofensivo de Fidel Castro. ESTRICTO BLOQUEO A CUBA
Rafael Grossi
Director general de la Agencia Internacional de la Energía AtómicaLa medida adoptada por Washington alcanza a los envíos de armas que se efectúen por vía marítima. Aclara que esta decisión no afectará a aquellos productos que sean vitales para el pueblo. “El fortalecimiento secreto cubano con proyectiles soviéticos es una amenaza a la política continental. Preparativos en Guantánamo.
WASHINGTON, 22 (AP). — El presidente de Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, ordenó hoy el bloqueo de Cuba, con el fin de impedir que el régimen castrista siga recibiendo armamentos del bloque rojo, que ponen en peligro no solo la seguridad de Estados Unidos, sino también de todo el continente latinoamericano. En una reunión que fue precedida de una angustiosa expectación, Kennedy ordenó tal medida ante los representantes de numerosos países occidentales y neutrales, al mismo tiempo que advertía a la URSS que cualquier ataque nuclear desde Cuba a una nación americana sería contestado de inmediato, y no solo contra el régimen castrista, sino, también, contra la misma Unión Soviética, como represalia.
El discurso
A continuación transcribimos el texto del discurso pronunciado por Kennedy en la Casa Blanca:
“Buenas noches, conciudadanos: conforme a lo prometido, el gobierno que presido ha mantenido bajo la más estrecha vigilancia el fortalecimiento militar soviético de la isla de Cuba. En el curso de la semana pasada, el hecho de que en la isla prisionera se está trabajando, al presente, en la preparación de una serie de emplazamientos de proyectiles nucleares ofensivos, ha quedado establecido por evidencia inequívoca.
“El propósito de estas bases no puede ser otro que el de establecer la capacidad para un ataque nuclear contra el hemisferio occidental. Al recibir la primera información preliminar fidedigna de esta naturaleza, el martes último, a las 9 am, di instrucciones para que se acrecentara nuestra vigilancia. Y habiendo ahora confirmado y terminado nuestra evaluación de la evidencia, así como llegado a una decisión sobre una forma de proceder, mi gobierno se siente obligado a poneros al tanto, detalladamente, de esta nueva crisis.
Carga nuclear
“Las características de estos nuevos emplazamientos de proyectiles dirigidos indican los tipos distintos de instalaciones. Varios de estos nuevos emplazamientos comprenden proyectiles balísticos de alcance medio, capaces de llevar una carga nuclear a más de 1.000 millas náuticas de distancia. Cada uno de estos proyectiles, en suma, es capaz de caer sobre Washington D.C., el canal de Panamá, Cabo Cañaveral, la Ciudad de México o cualquier otra ciudad de la parte sudeste de Estados Unidos, en Centroamérica o en la región del Caribe.
“Están por terminarse emplazamientos adicionales que parecen destinados a proyectiles balísticos intermedios capaces de recorrer más del doble de la distancia que acabo de señalar— y, por consiguiente, capaces de caer sobre la mayoría de las grandes ciudades del hemisferio occidental, desde la bahía de Hudson, Canadá, por el norte, hasta Lima, Perú, por el sur. Además, y mientras se preparan las necesarias bases aéreas, se están desempacando y armando en Cuba bombarderos de retropropulsión de alcance medio, capaces de portar armas nucleares.
Una amenaza
“Esta urgente transformación de Cuba en una importante base estratégica —mediante la presencia de esas armas grandes y de largo alcance, así como de índole claramente ofensiva, capaces de la destrucción repentina en gran escala— constituye una amenaza explícita a la paz y seguridad de todas las Américas, en flagrante e intencional desafío al Pacto de Río de Janeiro de 1947 a las tradiciones de esta nación y del hemisferio, a la resolución conjunta adoptada durante el último período de sesiones del Congreso de la República, de la Carta de las Naciones Unidas y a mis propias advertencias públicas a los soviéticos hechas el 4 y el 13 de septiembre. Este proceder contradice también las repetidas seguridades de los voceros soviéticos tanto públicas como privadas, de que el fortalecimiento de Cuba por medio de armas conservaría su carácter defensivo originario, y de que la Unión Soviética no tenía necesidad ni deseos de emplazar proyectiles estratégicos en el territorio de ninguna otra nación.
“La magnitud de esta empresa es tal, que es evidente que fue proyectada hace algunos meses. Sin embargo, hace apenas un mes, después que hube de exponer con claridad la distinción entre cualquier introducción de proyectiles destinados a alcanzar objetivos terrestres y la existencia de proyectiles antiaéreos, el gobierno soviético declaró públicamente el 11 de septiembre que 'los armamentos y equipo personal enviados a Cuba son, por su naturaleza exclusivamente para fines defensivos': que 'la Unión Soviética no tiene necesidad de trasladar sus armas… por ejemplo a Cuba, para la acción de represalia contra cualquier otro país', y que 'la Unión Soviética cuenta con tan poderosos cohetes para portar sus armas nucleares que no es necesario buscar otros emplazamientos para ellos más allá de las fronteras soviéticas'. Lamento decir que esa declaración fue falsa."

Emplazamiento
"Durante muchos años, tanto la Unión Soviética como Estados Unidos, reconociéndolo así, han emplazado con gran cuidado sus respectivas armas nucleares estratégicas, absteniéndose de alterar este precario status quo, que daba la seguridad de que estas armas no serían empleadas en ausencia de alguna razón vital. Por lo que respecta a nuestros propios proyectiles estratégicos, nunca han sido trasladados al territorio de ninguna otra nación bajo el manto del sigilo y engaño; y nuestra historia, a diferencia de la de los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial, demuestra que no tenemos deseo alguno de dominar o conquistar a ninguna otra nación, o de imponerle a su pueblo nuestro propio sistema. Sin embargo, los norteamericanos nos hemos acostumbrado a vivir diariamente en el blanco al que apuntan los proyectiles soviéticos, emplazados dentro de la URSS o en submarinos. En ese sentido, los proyectiles situados en Cuba vienen a acrecentar un peligro que es ya claro y presente; además, debe tenerse en cuenta que las naciones de América Latina no estuvieron nunca en el pasado expuestas a una amenaza nuclear potencial.

(...) La década que empezó en el año 1930 nos enseñó una clara lección: la conducta agresiva conduce a fin de cuentas a la guerra si no se la detiene y llama a cuentas. Esta nación se opone a la guerra. Somos fieles cumplidores de nuestra palabra. Por consiguiente, debe ser objetivo inflexible nuestro impedir que se empleen estos proyectiles contra éste o cualquier otro país, y asegurarnos que se les retire o elimine del hemisferio occidental."
Hundirán a cualquier barco comunista que vaya hacia Cuba y rehúse ser registrado
Terminante declaración del Departamento de Defensa. Afirman que hay en Cuba plataformas para lanzamientos de cohetes y proyectiles con cargas nucleares
WASHINGTON, 22 (AP). — Estados Unidos está dispuesto a hundir cualquier barco del bloque comunista que se dirija a Cuba y rehúse detenerse y ser registrado de acuerdo con el bloqueo, informó esta noche un vocero del Ministerio de Defensa. Dijo también que la flota norteamericana de bloqueo, que está siendo desplegada, ordenará a cualquier barco de cualquier nacionalidad, que visiblemente vaya en viaje a puertos cubanos, que se detenga y se someta a una requisa por un grupo que la abordará si es necesario. Y aclaró, bajo una andanada de preguntas, que se usaría la fuerza en cualquier caso si es necesario. El portavoz esbozó el procedimiento de bloqueo de esta manera:

Los reconocimientos
Patrullas de aire y mar vigilarán los barcos que se dirijan hacia Cuba. Las posiciones de los barcos serán facilitadas por aviones y barcos de observación. Los buques de guerra actuarán para interceptarlos, haciendo señas para que se detengan.
Si lo hacen, una comisión los abordará para ver el manifiesto.
Si se encuentran armas ofensivas, proyectiles de largo alcance o aviones de tipo estratégico, por ejemplo, se dirá al capitán del barco que puede dirigirse a cualquier puerto menos a alguno de Cuba. Si rehúsa cambiar su curso, “utilizaremos la fuerza para obligarlo”. También se utilizará la fuerza si un barco se rehúsa a detenerse para ser registrado.
Un periodista preguntó al vocero: “¿Están preparados para hundir barcos soviéticos?” El vocero contestó con una palabra: “Sí”.

Muestran fotografías
El vocero dijo que técnicos soviéticos en proyectiles balísticos están encargados de los cohetes de radio de alcance de más de 1.900 kilómetros, montados en plataformas de lanzamientos móviles, apuntando a ciudades claves norteamericanas, inclusive a Washington.
Mostró el vocero a los periodistas fotografías de reconocimiento de proyectiles balísticos de alcance mediano para plataformas móviles, colocados cerca de tales plataformas.

Manifestó que Estados Unidos no tiene información precisa de si también hay allí cargas nucleares, pero que era “inconcebible” que los proyectiles estuvieran almacenados allí sin sus respectivas cargas.
El portavoz dijo que el reconocimiento aéreo norteamericano, que se aumentó drásticamente la semana pasada por órdenes del presidente Kennedy, también había descubierto las primeras etapas de la construcción de proyectiles de mayor alcance, que se calcula podrían volar hasta una distancia que amenazaría todo el territorio de Estados Unidos, excepto la extremidad noroccidental.
Las fotografías de reconocimiento, ampliadas 30 veces, mostraban dos plataformas de lanzamiento con varios camiones de proyectiles junto a ellas.

Se indicó que la presencia de esos proyectiles de tipo ofensivo fue definitivamente establecida a satisfacción del gobierno solo ayer, después de casi una semana de estudio de casi 24 horas diarias de las fotografías por prácticamente cientos de expertos en interpretar fotografías.

MUÑIZ: Unidos en Defensa de los Principios del Mundo Libre
Esta madrugada, a la 1.5, el canciller argentino, doctor Carlos M. Muñiz reunió a los periodistas y formuló la siguiente declaración referente al mensaje de Kennedy:
“La Argentina adoptará una posición clara y terminante en defensa de los principios del mundo libre. Cumplirá con decisión los compromisos contraídos y estará unida a los demás países del continente en la lucha contra el comunismo. Asimismo, comunicó que se han impartido instrucciones precisas al embajador ante la OEA para que apoye la convocatoria del órgano de consulta y las medidas que sean necesarias para el logro de esos objetivos”.